PAUTAS PARA EVITAR LA LEISHMANIOSIS

Hablando con otros dueños de perros, primerizos, siempre llegamos a la conclusión de que deberían venir con un libro de instrucciones. Los temores principales que solemos compartir todos los dueños de perros, primerizos o no, son el que le llames y no venga, qué hacer si tu perro se escapa. Y luego, las enfermedades, generalmente con nombres casi impronunciables que se nos hacen casi imposibles de detectar ya que el perro no nos dice qué le duele o qué es lo que siente.
Entre las enfermedades hemos de poner especial precaución, todo el mundo te lo dice, en la leishmaniosis. Se trata de una enfermedad incurable, mortal en la mayoría de los casos en perros, que también afecta a los humanos. Su forma de transmisión es mediante un mosquito llamado flebótomo, no se transmite de perros a humanos, ni viceversa.
Para combatir la leishmaniosis, la mejor arma es la prevención: recientemente ha salido una vacuna de administración anual que elimina el riesgo en torno al 90%. También es muy útil la utilización del collar tipo Scalibor que protege de la picadura del mosquito y la utilización en casa de insecticidas electricos y flebótomo
Es importante evitar las zonas que puedan ser hábitat natural el mosquito como son humedales, zonas con escombros, etc. sobre todo en primavera y verano, así como, la administración regularmente de pipetas y repelentes de mosquitos.
El flebótomo vive fundamentalmente en Latinoamérica y los países de la cuenca mediterránea, afectando en torno a un 12% de los perros sin protección.

Ovejero Holandes

También Holanda, país donde el pastoreo tiene importancia notable, posee una raza propia de ovejero. Su conformación ana­tómica lo emparenta con el perro ovejero de la vecina Bélgica; su origen es considerado el mismo. Los ovejeros holandeses consti­tuyen actualmente una sola raza, que se subdivide en tres varie­dades, diferenciadas entre sí sólo por el tipo...

Perro de Reno de Laponia (Lapinporokoira)

Lapponian herder que quiere decir perro de reno de Laponia. El criador nórdico de renos tiene en este perro a un colaborador realmente insustituible: el perro de renos de Laponia se muestra incomparable para mantener unido al rebaño, ejerce una guardia segura e incesante y es insuperable en su coraje, a tal punto que no vacila en atacar a lobos y osos. Los...

Ovejero Catalán

Perro de pastor catalán originario de España, muy común en Cataluña, donde lo llaman "gos d'Atura", este perro tiene un origen claramente análogo al de los demás ovejeroseuropeos. Las características somáticas lo demuestran indiscutiblemente; por otra parte; es lógico considerar que el tipo de ovejero de pelo largo; difundido por toda Europa, no podía dejar...

Boyero de las Ardenas

Bouvier des Ardennes en Bélgica, es escaso hasta en su tierra de origen, hoy, el boyero de las Ardenas tiene características que deberían corresponder al standard oficial que reproducimos; sin embargo; la fijeza de los rasgos de esta raza siempre ha sido discutida por algunos expertos. Perro rústico, habituado a la vida a la intemperie y a faenas rudas, tiene...
Página 1 de 41234Siguiente
 

©2011 Razas de Perros | FuuTheme diseñado por Fuutec | Ir arriba ↑